Como sabéis, desde hace varias semanas teníamos pendiente una reunión con Fundación Diagrama (gestores del centro de transición de nuestra urbanización) y el Ayuntamiento. Aunque nos consta que ha habido cierto revuelo con este tema en los últimos días, esta reunión ya estaba prevista debido a cambios en los cargos del centro. Nuestro objetivo, como siempre, era darnos a conocer con los nuevos interlocutores y tratar los temas que nos preocupan a todos.
Cabe destacar que no es la primera vez que nos reunimos con ellos, y mantenemos un contacto directo para cualquier incidente, duda o consulta. A pesar del reciente revuelo y de que ningún socio se ha puesto en contacto directo con nosotros, hemos tomado la iniciativa de informaros sobre todo lo tratado hoy en la reunión:
Incidentes y comportamientos
Se abordaron varios incidentes y preocupaciones específicas:
Pelea en el centro: Se nos informó que la presencia de cuatro coches de los Mossos d'Esquadra se debió a que, al haber un joven con una herida sangrante, la dirección del centro tiene la obligación de avisar a una ambulancia, lo que automáticamente activa la presencia policial.
Jóvenes conflictivos: La Fundación confirmó que actualmente hay dos jóvenes con comportamientos conflictivos identificados. Uno de ellos abandonará el centro esta semana y el otro lo hará el próximo mes.
Comportamientos incívicos y acoso: La dirección del centro manifestó que no les constan incidentes de comportamientos incívicos ni acoso en la urbanización por parte de sus jóvenes. No obstante, se comprometieron a trabajar estos temas en sus formaciones internas. Asi mismo, tras habernos enterado de que una socia se ha quejado de un incidente con su hija, hemos trasladado el problema a la dirección del centro y desde hoy y con el fin de evitar posibles incidentes no saldrán del centro menores sin un educador.
Conducir coches: La información sobre jóvenes conduciendo coches fue rotundamente desmentida por la Fundación, indicando que es completamente falsa.
Incendio en el callejón: La Fundación no tenía conocimiento de ningún incendio en el callejón, por lo que lo consideran una información falsa en relación a los chicos. Sin embargo, en la reunión se aclaró que el incendio al que algunos vecinos podrían referirse y que se originó en la propia casa, fue causado por la explosión de un fluorescente. En ese momento, los chicos y educadores que habitaban la casa estaban durmiendo. Afortunadamente, un educador escuchó la alarma de incendios y todos pudieron salir de la casa sanos y salvos.
Postura y colaboración del centro
El director, mostró una postura de total colaboración y apoyo a los vecinos, en sintonía con nuestras demandas.
Se han ofrecido a:
* Colaborar con las comunidades de gatos de la urbanización.
* Llevar a cabo la limpieza de hierbas en el parque cercano al centro.
* Hablar directamente con todos aquellos vecinos que hayan presentado quejas sobre el comportamiento de los jóvenes del centro, buscando soluciones y mediación. (Las puertas del centro están abiertas para todo aquel que quiera ir, conocer a los chicos o gestionar cualquier duda)
* En referencia al tema basuras, desde el ayuntamiento, se va a estudiar la posibilidad de que se gestionen su propia basura dado que se les puede aplicar el mismo trato que a una residencia.
Consideraciones importantes para los vecinos
No desmentimos la información facilitada por ningún vecino sobre incidentes o comportamientos. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que, en caso de presenciar actos incívicos, comportamientos delictivos o situaciones que generen preocupación, es imprescindible llamar automáticamente a la policía (Mossos d'Esquadra). Si existe una denuncia formal, se podrá gestionar la situación de una manera mucho más efectiva y se podrán tomar las medidas legales o correctoras pertinentes.
Asimismo, queremos recordar a todos que la incitación al odio está penada por la ley. Es fundamental mantener un ambiente de respeto y diálogo constructivo en nuestra comunidad.
Desde la Junta de la Asociación de Vecinos seguiremos en contacto constante con el Ayuntamiento y la Fundación para hacer seguimiento de los compromisos adquiridos y asegurar una convivencia armónica en nuestra urbanización.
Cualquier socio que tenga dudas o necesite ayuda, aquí estamos a vuestra disposición. Llegaremos hasta donde podamos y, si no, buscaremos la manera de gestionarlo.
Respecto a la recogida de firmas
Queremos comunicarles nuestra postura. Desde la junta de la AAVV hemos decidido dar un margen de confianza al nuevo director y a parte del equipo de educadores del centro. Confiamos en su intención de lograr una transición tranquila y una convivencia armoniosa con los jóvenes.
Esto no significa que ignoremos las preocupaciones. Si en el futuro observamos que hay denuncias que demuestran la falta de esta armonía, entonces valoraremos seriamente la posibilidad de emprender otras acciones.
Creemos que es un momento para la colaboración, pero estaremos vigilantes y actuaremos si la situación lo requiere.